AQUA COLORS
Quiero una alberca en mi casa. ¿Por donde inicio ?

Lo primero que debes pensar es que tipo de Alberca quieres ?
Antes de responder que una que tiene agua y más allá de lo obvio, en verdad necesitas definir qué tipo de alberca quieres y el uso que le darás. Por ejemplo, para ejercitarte, probablemente necesites una alberca con una longitud mayor, y una profundidad también más amplia; alguien que tiene hijos, necesitaría instalar una alberca de poca profundidad, o una con un suelo a desnivel para que la pueda utilizar toda la familia, y si simplemente la quieres para relajarte y disfrutar de los fines de semana, entonces probablemente puedas elegir más bien el diseño y la tendencia de la alberca, y para ello puedes buscar entre las propuestas que nuestros creativos nos proponen para albercas, podrás encontrar algunos diseños ultramodernos y sofisticados, hasta algunos diseños rurales o compactos.
Tamaño, profundidad y el suelo
Las mejores superficies para construir una alberca son las superficies lisas, por razones obvias. Así que si quieres tener una alberca, pero tu casa está sobre una topografía inclinada o irregular, entonces podrías buscar otros espacios para hacerla, como en la planta superior, o podrías construir una base, como esta que nos propone Pórtico, para lograr la profundidad que desees, sin tener que estar lidiando con las irregularidades del suelo. Ahora bien, la elección del tamaño y la profundidad se hacen tomando en cuenta tres factores: el uso, el espacio y el presupuesto. Si queremos una alberca para relajarnos podría ser suficiente con algo pequeño, pero si tenemos el espacio y el presupuesto suficiente, ¿Por qué no ampliarnos? Por otro lado, si queremos una piscina deportiva, y tenemos un espacio amplio pero no tenemos presupuesto, es mejor tener una de tamaño menor, que una enorme pero de mala calidad.
Elige los materiales y la técnica
Elegir la técnica para al construcción de tu alberca puede ser sencillo, si ya sabes el tipo y el estilo de tu alberca. Pero los materiales suelen ser algo un poco más complicado. Por una parte debes elegir el material de la alberca en sí, y también el recubrimiento, o el material de área complementaria. Si tienes un presupuesto reducido, este es justo el punto dónde mas debes considerarlo. Hay algunos materiales, como el concreto, que podrían servirte como base, y ser económicos, y para cubrir la superficie el azulejo es la opción más común. En cuanto al área aledaña, la madera suele ser un buen acompañante, pero si deseas ahorrar podrías simplemente combinar el concreto con granito o loseta.
Recuerda que, si bien, el material es importante, pero es mucho más importante lo que haces con él, y un material costoso no te garantiza que todo sea perfecto, y los materiales económicos pueden ser excelentes si sabes cómo aplicarlos.